Los reporteros de la televisión sueca Jesper Huor y Bosse Lindquist realizaron este documental en 2010 entrevistando a miembros destacados de Wikileaks*, como Julian Assange, Kristinn Hrafnsson o Daniel Domscheit-Berg. Intentaban averiguar dónde está la sede o sedes de esta organización, si los EE.UU. habían conseguido cargársela y, sobre todo, quién es realmente Julian Assange y qué objetivos persigue.
El documental dura aproximadamente una hora, así que paciencia.
* Wikileaks: del hawaiano wiki, "rápido" y del inglés leak, "fuga", "goteo", "filtración".
Lo único que yo encuentro raro es el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: "Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión". Aunque en realidad todos sus artículos son una rareza pues brillan por su ausencia.
Sí, eso es verdad, efectivamente suelen brillar por su ausencia. Deberíamos tener todos bien visible en nuestra biblioteca la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Pero lo de Wikileaks parece complicadillo, no se sabe muy bien si a los EE.UU. (a los eé-uú) les interesa que exista o no. Aquí uno puede volverse un poco paranoico, como con muchas cosas que ocurren en estos tiempos que vivimos. Todo da un poco de miedo.
Creo que entiendo lo que quieres decir, no hay arma que no se pueda usar por todos los bandos. La intoxicación y la propaganda siempre ha sido un arma más en toda guerra, y para eso internet puede ser un arma de doble filo Lo que tiene que ser la hostia es lo que debe sufrir un profesor de historia sabiendo que toda historia oficial es, para un hombre con algo de pensamiento crítico, una sarta de mentiras interesadas, no te parece.
Pues yo debo estar bastante inmunizada, pero no porque no me impacten las imágenes del helicóptero, sino porque no me sorprenden. Como no me sorprenderían que fuera al contrario, que las habrá. Como no me sorprende tampoco, y me sorprendería que aguien se sorprendiese de esos dictadores africanos, no hace falta que nadie filtre ninguna información, porque con tener ojos ya es suficiente. No me gusta el tipo ni lo que ha montado. Los piratas informáticos no son de fiar, no me sirve ninguna información que quien esté detrás no dé la cara. Y el fin no siempre justifica los medios, además de que todo se puede manipular por distintos intereses. Los que dispararon desde el helicóptero debían pensar igual que él: que el fin justifica los medios. El vídeo es deliberadamente parcial y está hecho cuidando hasta el mínimo detalle para convencer, utilizando hasta los fondos musicales.
Sí, mejor fiarse de nuestros propios ojos y de nuestro propio sentido crítico, si alguno nos queda. Total, lo más seguro es que nos equivoquemos lo mismo...
Música de J.S.Bach: Aire, Suite para orquesta nº 3 en Re Menor
Presentación en vídeo de Juan Nadie
"Más allá está un mundo inmenso, que existe al margen de nosotros, los seres humanos, y que se nos muestra como un grandioso y eterno enigma... La contemplación de este mundo nos llama como una liberación".
ALBERT EINSTEIN (1948)
Juan Nadie
Fotografía de Gatopardo
Datos personales (Autorretrato)
Este que ven aquí, es un tipo... ni alto ni bajo, ni viejo ni joven, ni muy listo ni tonto de baba... Ama la literatura, la música y el cine; sobra decir que la buena literatura, la buena música y el buen cine. - ¿Y qué diablos significa eso? - Bueno, ya se irá viendo, digo yo. También la Astronomía y la Historia. Piensa que le faltan tres o cuatro lecturas para considerarse, con toda chulería, un experto en la Historia de Roma. Está persuadido de que sin la Física y sobre todo sin las Mátematicas -extraordinarias materias de las que sobrevive- no conoceríamos todos esos artilugios entre diabólicos y digitales que hoy disfrutamos y/o padecemos. Le interesa la política -qué remedio- pero abomina de cierta caterva de políticos a los que sólo mueve el voto y el privilegio; quiere creer, ingenuamente quizá, que no son todos, y ni siquiera la mayoría. Admira a quienes trabajan de manera desinteresada para paliar el sufrimiento de otros, pero ciertas ONG's consiguen ponerle la mosca detrás de la oreja y de los nervios. Tiene otros muchos intereses, que tal vez vayan apareciendo en este blog... o no. Casi más que respirar necesita la soledad, pero suele andar rodeado de gente, lo que tampoco está nada mal. Le gusta beber vino tinto de Rioja, aunque no le hace ascos a un buen Moriles. Una pura contradicción, oiga. De los defectos no vale la pena hablar, ya se encargan otros de ese trabajo...
11 comentarios:
Habrá que verlo con interés y con tiempo...
Está bastante bien, o pude estar bastante bien, porque tengo que confesar que lo estoy viendo por partes. Ya hablaremos.
Impresionante documento, aunque me considero persona desprovista de inocencia, voy a tardar en digerir las cosas que muestra.
Mi hijo me recomienda guardar el video por que dice que lo quitarán.
No sé, es un poco raro todo lo referido a Wikileaks.
Lo único que yo encuentro raro es el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos:
"Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión".
Aunque en realidad todos sus artículos son una rareza pues brillan por su ausencia.
Sí, eso es verdad, efectivamente suelen brillar por su ausencia.
Deberíamos tener todos bien visible en nuestra biblioteca la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Pero lo de Wikileaks parece complicadillo, no se sabe muy bien si a los EE.UU. (a los eé-uú) les interesa que exista o no. Aquí uno puede volverse un poco paranoico, como con muchas cosas que ocurren en estos tiempos que vivimos. Todo da un poco de miedo.
Creo que entiendo lo que quieres decir, no hay arma que no se pueda usar por todos los bandos.
La intoxicación y la propaganda siempre ha sido un arma más en toda guerra, y para eso internet puede ser un arma de doble filo
Lo que tiene que ser la hostia es lo que debe sufrir un profesor de historia sabiendo que toda historia oficial es, para un hombre con algo de pensamiento crítico, una sarta de mentiras interesadas, no te parece.
Pues yo debo estar bastante inmunizada, pero no porque no me impacten las imágenes del helicóptero, sino porque no me sorprenden. Como no me sorprenderían que fuera al contrario, que las habrá.
Como no me sorprende tampoco, y me sorprendería que aguien se sorprendiese de esos dictadores africanos, no hace falta que nadie filtre ninguna información, porque con tener ojos ya es suficiente.
No me gusta el tipo ni lo que ha montado. Los piratas informáticos no son de fiar, no me sirve ninguna información que quien esté detrás no dé la cara. Y el fin no siempre justifica los medios, además de que todo se puede manipular por distintos intereses.
Los que dispararon desde el helicóptero debían pensar igual que él: que el fin justifica los medios.
El vídeo es deliberadamente parcial y está hecho cuidando hasta el mínimo detalle para convencer, utilizando hasta los fondos musicales.
Sí, mejor fiarse de nuestros propios ojos y de nuestro propio sentido crítico, si alguno nos queda. Total, lo más seguro es que nos equivoquemos lo mismo...
Yo, como reza en la cabecera de la Lente Opaca: Ninguna afirmación hecha por una autoridad, debe de ser creída.
Publicar un comentario